Entradas

Reflexion final

Durante la realización de este proyecto me di cuenta de la importancia que la honestidad academica puede llegar a tener. Esta es altamente apreciada y seguida por muchas personas de diferentes edades las cuales tienen respeto tanto a sus compañeros como a los maestros y a la institución. Sin lugar a duda este proyecto me influencio positivamente a aumentar mi respeto hacia esta institución y a cambiar mi sentido de justicia sobre la honestidad academica. Asimismo cabe mencionar la importancia de la influencia de las redes sociales sobre los jóvenes en prepa, y como al publicar mensajes directos con publicaciones llamativas puede llegar a cambiar o fortalecer la opinión de las personas sobre algún tema.  https://vm.tiktok.com/ZMLba2DFN/                (evidencia)

9M

 ¿cómo me sentí el día de ayer que fue el 9M?  El día de ayer sin duda fue un día para reflexionar sobre este movimiento. Fue impactante como un movimiento de un solo día puede llegar a tocar muchas personas.

Que nos hace felices.

 Escuchar música, leer, ver peliculas, salir con amigos, convivir con mi familia,  ir a cenar, hacer deporte.  Felicidad, nostalgia, alegría, tranquilidad, paz.

Geografía del dolor

Caso 1 (Nuevo León): Jóvenes, búsqueda, desaparecidos. Caso 2: Desaparición de pareja, pobreza, viaje.  Foto 1: Cantidad, temor/miedo, tragedia.  Foto 2: Esperanza, impotencia, jóvenes.  Video 1 : Lucha, fe, tormento, justicia.  Video 2: Desesperacion, tiempo, perseverancia, angustia.  Video 3: Cotidiano, protesta, union, victimizar Contra el tormento, causado por la tragedia, La perseverancia y esperanza dan tiempo. Tomemos fe y sigamos la búsqueda,  que con perseverancia se va la angustia.  La union y la fe hacen que la lucha sea cotidiana.  En este cotidiano viaje que el temor y miedo nos han ahogado.  lucharemos por nuestros desaparecidos, y nuestras familias en peligro.  y seguiremos con esta búsqueda que aun tiene tiempo. 

Reflexion final

Relfexion final  Nuestro caso es de una familia de nivel socioeconómico medio bajo, el presupuesto familiar lo utilizamos principalmente a la comida ya que la salud de los niños es vital para tener un pleno balance en su vida. Los viajes y la ropa fueron los menos importantes para el presupuesto dado.  Teniendo una educación básica, nuestros hijos podrían tener un nivel socioeconómico mejor al de nosotros,  dada la información que nos proporcionaron es imposible predecir el futuro de nuestros hijos ya que esta meta es dependiente de múltiples factores externos como la educación en la familia y principalmente el apoyo de los papás.  172.81 es el salario mínimo  Nuestro caso, en nuestra familia ingresábamos 3 salarios mínimos 3, 800, 000 ganaban lo mismo que yo  Mi caso tiene una pobreza de patrimonio. Si, apesar del poco ingreso nuestro caso se podria considerar clase media ya que el salario ganado alcanza para las necesidades basicas.

Conferencia 17 de Marzo.

 Que me gusto? Qué aprendieron? Como esto ayuda a ser mas empático con el mundo? La conferencia de ayer me puso a reflexionar como personas de otros paises son muy similares a nosotros los mexicanos, a pesar del diferente contexto cultural en el cual nos encontramos las similitudes encontradas son muy evidentes. En lo personal me encanto poder participar en esta experiencia y convivir, escuchar y compartir nuestras ideas con personas de nuestra edad de un pais totalmente diferente de nosotros. Sin lugar a duda esta experiencia nos ayudo ampliamente a abrir nuestra mente y poder entender nuestros problemas academicos y desde otras perspectivas.
 La educaion en Mexico tiene multiples areas de oportunidad. La calidad de educacion varia de estado en estado dentro de la republica. Pero en general, la eduacion de Mexico puede mejorar mucho. Debido a la situacion economica de la mayoria de la poblacion es muy baja, muchas personas no pueden pagar escuelas privadas que brinden un buen sistema de educacion. el sistema educacional que proporciona el gobierno muchas veces no les da la educacion que necesitan y en muchos casos, areas de la republica que viven en pobreza no tienen escuelas cerca.